crédito por libranza es uno de los productos de deuda que ofrece el sistema financiero es conocido como “Crédito por Libranza” desarrollada como parte de un convenio empresarial entre una entidad financiera y la empresa para la que trabaja.
ventajas
Al ser un pago efectivo durante el tiempo de duración del crédito, el comportamiento financiero será impecable. Esto quiere decir que nunca caerá en mora y que ganará experiencia crediticia, esto le permitirá negociar mejores condiciones para sus próximos créditos.
Flexibilidad y agilidad en el proceso del préstamo, pues no exigen algunos documentos como codeudores para algunos montos o certificación laboral, entre otros.
Tasa de interés más baja. Este es uno de los principales beneficios que se obtienen debido a que el valor de los intereses pagado normalmente puede ser menor.
A continuación, presentamos una comparación que se realiza al tomar, como ejemplo, un Banco X de la tasa actual que maneja para créditos de libre inversión y para el mismo tipo de crédito por libranza.
Con la comparación se puede ver que la tasa para un crédito de consumo directamente tomado en la entidad financiera por cada $100.000 de deuda se pagan $2.170 de intereses al mes, en cambio, con la tasa para créditos de libranza por los mismos $100.000 se pagan solamente $1.300 de interés por mes.
desventajas
En algunos casos, el empleador procederá a realizar el descuento del valor adeudado a la entidad financiera del valor generado como liquidación del contrato de trabajo.
Con el reporte de retiro de la empresa, se presenta incremento en la tasa de interés que tiene el crédito.
Finalmente, es importante que antes de tomar la decisión de tomar una deuda verifique su presupuesto y sus gastos mensuales como aportes a salud y pensión, arriendo o pagos hipotecarios, alimentación, educación, servicios públicos, entre otros para determinar si los ingresos, menos gastos, son favorables para acceder a un crédito”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario